Los animales han llegado a ser parte de muchas de nuestras familias, pero sabemos que no pueden acompañarnos por mucho tiempo.
Su corto periodo de vida no es suficiente para compartir, y cuando esto llega a su fin dejan un vacío muy grande en los corazones de quienes los quisieron.
Vidas que no están compradas y que como a todo ser humano está llena de riesgos.
Las personas que no los quieren los envenenan, los matan, y otros a veces sin querer los atropellan.
Esto último motivó a Tabata Lara que después de perder a su perrita llamada ''Bonita'' a emprender una campaña en favor de los miles de perros que son atropellados en las vías.
Bonita quien vivió con su familia por 5 años salió de la casa siguiendo a Tabata sin que ella se percatara, fué muy tarde cuando al cruzar la calle una camioneta la atropelló.
Una amante de los animales como se denomina, dedicada a servir y cuidar de ellos, nos comenta que su papá solía llevar todo tipo de animales a su casa, recuerda que tuvieron un cerdo de mascota que se llamaba Chico, pero su apego fue más hacia los perros.
''... tenía un pastor alemán de nombre Rambo su fidelidad y lealtad me cautivaron, todos los días él me acompañaba hacia el jardín y me esperaba hasta ir juntos a la casa.''
Esta campaña que prácticamente la está llevando sola la planteó al Dr. Luis Almeida director de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE-Azuay) quien le dió el visto bueno y emprendieron un cronograma.
Tabata piensa que es fundamental la educación en las instituciones educativas sobre el cuidado de los animales y el respeto hacia ellos, los padres y los niños son su principal objetivo.
Para esto ella solicita la intervención de ANT (Agencia Nacional de Tránsito), EMOV EP y de la CTE (Comisión de Tránsito del Ecuador), para las charlas de educación a los más pequeños y ellos sean portadores del mensaje hacia sus familiares de ser conscientes y responsables al momento de manejar, y frenar si ven un animal cruzando las calles de nuestra ciudad.
Está pendiente una reunión con las autoridades para tener respuestas sobre estas charlas.
Además solicita compartir la campaña por redes sociales para captar más voluntarios.
''... no nos sirve una ordenanza o los corazones si no educamos primero.''
Las plantillas de los corazones las realiza ella mismo, la pintura la ha donado la CTE y con todo esto se han puesto en marcha a pintar el primer corazón.
Los permisos para acceder a este servicio se les tramita personalmente con las instituciones antes mencionadas.
Tabata quien además se dedica a ayudar a perritos y gatos abandonados en las calles con mucha pena nos cuenta un caso que la marcó de por vida.
Tenía una pitbull la que hizo que se diera cuenta que los animales son ángeles que Dios nos envía. Se llama Jaefka y junto a ella llego Janko un rotweiler.
''Muy tiernos es mentira que son animales agresivos, agresivos somos las personas no ellos.''
Ambos vivieron alrededor de 14 años junto a su familia, Jaefka se la robaron cuando tenía 7 días de nacida porque nació sin una parte de su oreja y la iban a sacrificar, su propio veterinario no le dió esperanzas de vida. En cambio Janko fue entregado como parte de pago de una deuda que su padre tenía.
''Mi papa lo cogió porque era descaderado, lo trajo de 3 o 4 meses, lo iban a usar para pelea de perros.''
''Depende cómo los criamos, nosotros somos responsables de su desempeño, en el futuro son como criar hijos''
Si desean colaborar y unirse a la campaña que Tabata lleva a cabo pueden contactarse con ella a través de su cuenta de facebook Tabata Lara.






0 Comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario y comparte esta noticia en redes sociales.