Función Judicial ratificó prisión para responsable de la muerte del cóndor en Azuay



Hoy, tras la audiencia de juzgamiento en contra del responsable de la muerte de un cóndor en Azuay en el Bosque Protector Irquis –Yanuncay (Azuay), Manuel Damian fue declarado culpable del delito ambiental establecido en el art. 437 f literal b del Código Penal vigente que establece que: “El que cace, capture, recolecte, extraiga o comercialice, especies de flora o fauna que estén legalmente protegidas, contraviniendo las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia, será reprimido con prisión de uno a tres años. 

b) El hecho se cometa contra especies en peligro de extinción”.

La Fiscalía pidió que el acusado se someta a procedimiento abreviado, por lo que solicitó al Tribunal de Garantías Penales la imposición de una pena de seis meses, en acuerdo con el procesado y Defensoría Pública, quien asumió su defensa. 
Para determinar la pena, se hizo referencia a los atenuantes transcendentales del Art. 29 del Código Penal, numerales 2, 6, 7, 8 y 10 que claramente establecen “…Ser el culpable mayor de sesenta años de edad, ejemplar conducta observada por el culpado con posterioridad a la infracción; onducta anterior del delincuente que revele claramente no tratarse de un individuo peligroso; rusticidad del delincuente, de tal naturaleza que revele claramente que cometió el acto punible por ignorancia; la confesión espontánea, cuando es verdadera…”. 
En virtud de lo antes mencionado el Tribunal aceptó el pedido de la Fiscalía de imponer una pena de seis meses de prisión al acusado.

Es necesario recalcar, que el Ministerio del Ambiente como acusador particular en este proceso, desde el inicio de las investigaciones, solicitó a las autoridades competentes la pena máxima para este delito contra los derechos de la naturaleza.

Cronología de los hechos

El sábado 27 de abril de 2013, empezó a circular una foto en las redes sociales, en la que se podía observar a un cóndor, al parecer juvenil (porque tiene plumas en el abdomen).

El MAE inmediatamente conocido el hecho, tomó acciones y activó todo su contingente para indagar el presunto delito cometido en la Captación de Agua Pucaráloma – Sector de GUALAY, parroquia Victoria del Portete, cantón Cuenca, provincia del Azuay.

El domingo 28 de abril, se desarrolló una investigación para recabar los hechos y recopilar información sobre las personas involucradas.

El 29 de abril, el MAE presentó una acusación particular ante la Fiscalía General del Estado, pidiendo la sanción máxima según se estipula en el Art. 437 del Código Penal Ecuatoriano y en el Art. 78 de Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre.

El 7 de noviembre de 2013 se captura al sospecho en el sector de Tarqui, en Azuay.

Fuente: http://www.ambiente.gob.ec/funcion-judicial-ratifico-prision-para-responsable-de-la-muerte-del-condor-en-azuay/
Comparte en Google Plus